TALLER DE LECTURA
En el centro se esta desarrollando un taller de apoyo a la lectura donde ayudaran a asimilar los patrones principales de la lectura a través de los cuentos , libros. etc..
Se realizan actividades de imaginación , por ejemplo rellenar un dialogo entre unos personajes o memorizar los aspectos de los mismo. Este taller lo realizaremos cada miércoles.
somos unos estudiantes del ciclo superior de animacion sociocultural y utilizaremos este blog para publicar informacios sobre cultura, ocio, etc
miércoles, 28 de enero de 2015
TALLER TEMÁTICO ESCUELA DE MAGIA
El sábado 24 de Enero organice el taller temático y decidí hacerlo de escuela de magia, en la cual yo era el director y dirigía a mis profesores que eran los voluntarios.
Nada más llegar les situamos en la sala y les explicamos en que consistía la actividad y que iba a haber cuatro grupos y que esos grupos los decidía yojar (nuestro muñeco) a través de un gorro que se tenían que poner.
Al final de el taller tuvimos un rato para disfrutar de un tesoro encontrado a través de la gymkana de la clase de defensa contra las artes oscuras y de refresco acompañados de música.
Los usuarios salieron muy contentos con ganas de quedarse con más ganas de hacer más cosas.
viernes, 23 de enero de 2015
semana de sensibilización en el colegio Claret de Aranda de Duero

Nosotros nos hemos presentado con tres usuarios de nuestra entidad (ASPANIAS) para que vean la discapacidad en el deporte.

Nuestros usuarios les han enseñado a sus alumnos que la discapacidad no es un problema, sino una oportunidad y que no hay que poner barreras a nadie.
Los profesores de este colegio pensaron que nada mejor que el deporte para clausurar su fantástica "semana de la integración". trabajadores, voluntarios y usuarios de la entidad les hemos acercado este deporte a sus chicos y chicas de la ESO.
Ha sido una experiencia muy gratificante tanto para los alumnos como para nosotros ya que hemos disfrutado y hemos sacado un buen partido de la actividad y ha aflorado en nosotros nuestra sensibilidad más profunda.
domingo, 18 de enero de 2015
ASC en España
La ausencia de demasiados hitos o referentes históricos
previos al boom operado por la subsidiarización de competencias desde el Estado
de las Autonomías y la mayor intervención de la Administración pública de los
años ochenta, hace evidente el desfase en el ritmo de las iniciativas y
progresos, en materia de intervención sociocultural entre países como Francia o
Inglaterra y España. La solera de las intervenciones en aquellos países hace
pasar por incipiente la experiencia española.
En España la formación
de los res
ponsables de la Animación ha estado pues, salvo aquella preparación
en actividades de tiempo libre para los alumnos de Magisterio que se suprimió
con el Plan de 1971, al margen del sistema educativo formal. La adscripción de
estas competencias para de los organismos de juventud durante el periodo
franquista al Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de
Juventud con la transición, para finalmente recalar en las Comunidades
Autónomas si bien de una manera tan fraccionada que ha derivado en una gran
heterogeneidad y dispersión de los perfiles formativos y profesionales de los
animadores. Cabría esperan en el momento actual una cierta homogeneización de
funciones y titulaciones entre las distintas Comunidades Autónomas así como una
mayor clarificación en las competencias generadas por cada nivel de
responsabilidad.
lunes, 12 de enero de 2015
CURSOS DE LA ESCUELA DE TIEMPO LIBRE EMOCIONATE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)